Dar la mano es socialmente el
saludo más extendido en todo el mundo pero, ¿de donde proviene esa costumbre?
En los primeros tiempos cuando el hombre era
cazador, llevaba siempre un arma en la mano derecha, por lo que corrías
el riesgo de encontrarte con un puñal en la barriga.
Cuando se encontraban dos
personas, dejaban el arma para tenderle la mano y para demostrar que no iban
armados y en señal de amistad y paz. De aquí la costumbre de ofrecer
siempre la mano derecha.
Lo que en un principio era
símbolo de paz, se ha convertido hoy en día en una forma de cortesía.
Pero, ¿como saber si damos
la mano de forma correcta ?.
Siempre debe darse la mano derecha extendiendo por completo la palma de la mano y dejando el dedo pulgar hacia arriba. El brazo debe estar estirado más o menos en ángulo recto, sin apenas estirarlo y prácticamente pegado al cuerpo.
Siempre debe darse la mano derecha extendiendo por completo la palma de la mano y dejando el dedo pulgar hacia arriba. El brazo debe estar estirado más o menos en ángulo recto, sin apenas estirarlo y prácticamente pegado al cuerpo.
El apretón debe ser corto, pero
firme y decidido. No debe de ser demasiado fuerte, que de sensación de
superioridad, ni demasiado débil, que parezca tímido o desconfiado.
Por supuesto la mano debe estar
limpia, y a ser posible, seca, ya que una mano húmeda puede producir una
sensación desagradable.
Supuestamente es lo mismo dar la
mano a un hombre que a una mujer, pero,
teniendo en cuenta que la mujer suele tenerlas más pequeñas y menos musculosas,
el apretón suele ser menos fuerte. La mejor opción es dejarse
llevar por el apretón de la mujer para
que éste no resulte incómodo para ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario