lunes, 31 de octubre de 2011

¡REGALOS!

Como están llegando las Navidades ya he empezado darle vueltas a los regalos. No a lo que voy a regalar, si no como los voy a envolver y a decorar para que antes de que los abran ya piensen que es el mejor regalo del mundo (aunque no lo sea, jajaja).
Por  ahora he hecho este, más tarde pondré la explicación, porque preparar todas las fotos del proceso me lleva un ratito y ahora estoy cansada. 
Prometo no tardar...

jueves, 20 de octubre de 2011

¡NO SOMOS ELEFANTES!


A los elefantes para domarles les atan de pequeños con una cuerda muy corta, de manera que aunque tiren no pueden moverse.
Cuando crecen dejan de tirar, ya se han rendido, así que sólo con la cuerda pueden hacer con ellos lo que quieran.
Ojala alguien pudiera hacerles ver lo fuertes que son.

Ojala muchas mujeres que sufren maltrato se dieran cuenta de que están atadas a su maltratador por una cuerda psicológica.

No os rindais como los elefantes, Cortad la cuerda y os dareis cuenta de lo fuertes y valientes que somos.

Si no eres capaz tu sóla pide ayuda, gracias a Dios ahora tenemos a donde recurrir.

Que no te dé miedo; la sensación de retomar las riendas de tu vida es fantástica.

Procura aprender de lo que has vivido para no repetirlo. Por desgracia algunas recaemos.

domingo, 16 de octubre de 2011

Andar

Seguir luchando cuando todo parece perdido
Cuando la vida te da la espalda
Cuando te sientes herido
Y no hay consuelo que valga

Seguir adelante a pesar de todo
Cuando duele respirar
Cuando te has quedado sólo
Y no sabes donde mirar

Andar, andar, andar
Sin volver la vista atrás
No parar de caminar
Aunque sólo queden huellas.

El futuro está llegando
Como una página en blanco
De ti depende llenarla de colores
O seguir en tonos grises

Sigue adelante, no te rindas
Algo bueno vendrá
Y no tengas prisas
Todo lo bueno llegará.

sábado, 15 de octubre de 2011

¿Porqué nos damos la mano para saludar?

Dar la mano es socialmente el saludo más extendido en todo el mundo pero, ¿de donde proviene esa costumbre?

En los primeros tiempos cuando el hombre era cazador,  llevaba siempre un arma en la mano derecha, por lo que corrías el riesgo de encontrarte con un puñal en la barriga. 

Cuando se encontraban dos personas, dejaban el arma para tenderle la mano y para demostrar que no iban armados y en señal de amistad y paz.  De aquí la costumbre de ofrecer siempre la mano derecha.
Lo que en un principio era símbolo de paz, se ha convertido hoy en día  en una forma de cortesía.

Pero, ¿como saber si damos la mano de forma correcta ?.

Siempre debe darse la mano derecha extendiendo por completo la palma de la mano y dejando el dedo pulgar hacia arriba. El brazo debe estar estirado más o menos en ángulo recto, sin apenas estirarlo y prácticamente pegado al cuerpo.

El apretón debe ser corto, pero firme y decidido. No debe de ser demasiado fuerte, que de sensación de superioridad, ni demasiado débil, que parezca tímido o desconfiado.

Por supuesto la mano debe estar limpia, y a ser posible, seca, ya que una mano húmeda puede producir una sensación desagradable.


Supuestamente es lo mismo dar la mano a un hombre que a una mujer,   pero, teniendo en cuenta que la mujer suele tenerlas más pequeñas y menos musculosas,  el apretón suele ser  menos fuerte. La mejor opción es dejarse llevar por el apretón de la mujer  para que éste no resulte incómodo para ella.